lunes, 14 de enero de 2013

Caso De Estudio 09: ESTO NO ES UN SOLAR (ZARAGOZA)



Se trata de un proyecto de recuperación y dinamización de cinco solares urbanos en el centro de la ciudad de Zaragoza, en los cuales se ha conseguido un equilibro interesante entre la necesidad de ejecución y la creación de empleo sostenible (es decir sostenido en el tiempo).

Es un proyecto atípico que ha podido lograrse gracias a la pertinencia de Patrizia Di Monte que nos comenta “es la primera vez que se plantea un programa de este tipo en el ámbito nacional. Su enfoque será experimental y tendrá una importante vertiente de investigación urbanístico-sociológica, involucrando muchas asociaciones vecinales, y estamos elaborando las pautas que harán de este programa un proyecto muy creativo . El mismo nombre que he dado al programa indica una voluntad de cambiar la identidad de estos espacios más allá de su realidad, esto no es un solar, esto no es lo que ves, míralo con otros ojos!”.

El programa prevé la realización de las siguientes tareas:
  • Limpieza y vallado
  • Adecuación de medianeras.
  • Adecuación de  solares (cuyos propietarios lo consienten)
    para un uso público transitorio.
los Actores/Intérpretes:
Son los 38 trabajadores, que ya forman parte del paisaje urbano del Centro Histórico, que se emplean en limpiar y acondicionar cuantos mas solares sea posible,  con el “leit motiv” de pasar de una condición de solar a una condición de espacio publico de uso transitorio. O sea: pasar de “estoesunsolar” a “estonoesunsolar”.
Conforman un equipo pluridisciplinar que distribuye su asignación de tareas en función de las necesidades de cada lugar, por lo que sus estancias son tan transitorias y efímeras como los propios espacios que están creando: Uso Público Transitorio/100% Utilizables.


Juegos infantiles en San Agustín 05


El espacio se ha acondicionado para área infantil conjuntamente a la asociación infantil Gusantina, que suele desarrollar juegos y talleres en espacios públicos al aire libre. Este solar siempre ha sido un espacio destinado a la infancia y por lo tanto se ha optado por seguir manteniéndolo como tal. Como en cada solar se ha colocado un aparca bici.













 


Calle Palafox 10

 



En la calle Palafox se ha acondicionado el solar nº 10 para un campo de baloncesto. Este espacio nace por la falta de espacios deportivos en la cercanía, los niños del centro lúdico infantil Gusantina y del colegio San Vicente de Paúl podrán utilizar el campo para entrenamientos y para partidos.

Calle Mayoral 12





Este solar llevaba muchos años, como muchos otros, en un estado de abandono y degrado total. Su situación en una calle muy transitada ha sido objeto de intentos de acuerdos con los propietarios desde el principio. También  consideramos que su cercanía a muchas asociaciones vecinales implicaría una mayor demanda de espacios para actividades lúdicas y deportivas. Una intervención sencilla y apta para todas las edades, dos mesas de ping pong, refuerzo de medianeras, un suelo de arena, una malla verde y listo para jugar…

No hay comentarios:

Publicar un comentario